8 de marzo, un día especial
Hoolaa!!! Bienvenid@s un día más a mi blog.
La publicación de hoy es bastante especial ya que os voy a hablar del 8M, el día de la mujer. Es una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en varios ámbitos sociales, económicos y políticos. Esta jornada ha evolucionado a lo largo del tiempo, destacando tanto los logros alcanzados como los desafíos que aún persisten en la búsqueda de la equidad de género.
El origen de este día viene de principios del siglo XX. En 1908, un grupo de mujeres trabajadoras textiles se declaró en huelga en Nueva York, exigiendo mejores condiciones laborales y el derecho al voto. Más tarde, en 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se propuso la idea de establecer un día internacional de lucha por los derechos de las mujeres. El 8 de marzo fue elegido como fecha emblemática, en conmemoración de la manifestación de mujeres rusas que exigían pan y paz durante la Primera Guerra Mundial en 1917.
Este día se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre los avances de la igualdad de género y para destacar los problemas que aún siguen existiendo, como la brecha salarial, la discriminación laboral, la violencia de género y la falta de representación en diversos ámbitos.
A lo largo de los años, se ha vuelto común realizar marchas, eventos y actividades para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad de género y promover cambios que conduzcan a un mundo más equitativo para mujeres y hombres. Cada año, el 8 de marzo sirve como recordatorio de la necesidad de trabajar juntos para superar las barreras que impiden la participación y el desarrollo de las mujeres en todos los aspectos de la vida, tanto en su vida laboral como personal.
Gracias a que estas mujeres lucharon por sus derechos, nosotras ahora podemos ejercer diversas funciones y actividades, una de ellas y para mí de las más importantes, el derecho a voto. Un hecho que para las mujeres de aquella época era impensable.
Espero que mi publicación de hoy os haya informado un poco sobre este día. Y cómo recomendación, os aconsejo que veáis la serie de Netflix de "Las Chicas del Cable" la que para mí fue una serie con la que aprendí como muchas mujeres sufrían en aquella época y cómo luchaban por sus derechos aunque no siempre consiguiesen los que querían.
Nos vemos en la próxima publicación!!!👋👋
Holaaaa, Elsa. Me encanta que des visibilidad a la historia que hay detrás de una lucha tan importante. Además, creo que la serie que recomiendas es la perfecta definición de esta lucha por la igualdad y, sobre todo, de la unión entre mujeres. :)
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado mi publicación Ana! Sí, la verdad es que tenemos mucho que agradecerles a esas mujeres que lucharon e incluso llegaron a dar la vida por nuestra libertad. Para mí ellas tienen todo el mérito de que nosotras ahora podamos tener los derechos que tenemos. Por eso pienso que no tenemos que dejar de luchar, ya que tenemos que continuar con la lucha que ellas iniciaron para que su sacrificio no fuese en vano. Respecto a la serie, creo que a parte de eso nos enseña mucha historia y es algo que todo el mundo debería conocer.
Eliminar